Diferencias entre el SMS y el RCS
)

¿Conoces las diferencias reales entre SMS y RCS? Aunque ambos canales permiten enviar mensajes directamente a los móviles de tus clientes, sus funcionalidades, formatos y aplicaciones varían significativamente.
En este artículo exploramos las principales diferencias entre SMS y RCS, analizando cómo se comportan en campañas de marketing, mensajes informativos y comunicaciones transaccionales.
Tanto el SMS como el RCS para empresas tienen su lugar en la estrategia de comunicación de una empresa. Aquí descubrirás en qué casos conviene usar uno u otro, con ejemplos prácticos y recomendaciones basadas en experiencia real.
¿Qué es el RCS?
El RCS (Rich Communication Services), en español "Servicios de Comunicación Enriquecida", es un estándar de mensajería para teléfonos móviles que busca mejorar las capacidades de los mensajes de texto tradicionales (SMS). También conocido como el SMS 2.0, este estándar fue desarrollado para ofrecer una experiencia de mensajería más rica, similar a las aplicaciones de mensajería instantánea, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.
Algunas de sus características especiales son:
Contenido multimedia: Permite el envío de imágenes, videos y archivos multimedia de alta calidad.
Funciones interactivas: Ofrece botones de respuesta rápida, tarjetas interactivas y la capacidad de realizar acciones directamente desde el mensaje.
Confirmación de lectura: Permite al remitente saber si el destinatario ha recibido y leído el mensaje.
Indicadores de escritura: Muestra cuando el destinatario está escribiendo una respuesta.
Personalización de mensajes: Permite personalizar la apariencia de los mensajes con colores, logotipos y estilos de marca.
Seguridad: Ofrece una capa adicional de seguridad, respaldada por operadores y Google, para autenticar al remitente del mensaje.
Envío masivo: Puedes enviar RCS masivo ya sea a través de una API, una plataforma conversacional o a través de integraciones con un CRM.
El RCS para empresas busca proporcionar una experiencia de mensajería más interactiva, compitiendo con aplicaciones de mensajería instantánea, pero utilizando la infraestructura de mensajería estándar de los operadores móviles.
:quality(95))
Diferencias entre el SMS y el RCS
Tanto el SMS como el RCS se presentan como una solución de mensajería instantánea que utiliza la infraestructura de las operadoras móviles, sin embargo, la principal diferencia recae en la forma en la que es posible complementar el texto del mensaje. El RCS permite enviar mensajes interactivos con contenido multimedia para generar una interacción con receptor. Mientras que el SMS es mas conveniente para comunicación sencilla y unicanal.
Te decimos cuales son las principales diferencias entre el SMS y RCS, que te ayudarán a decidir cual es más conveniente para cada caso en específico.
Contenido y medios:
SMS: Limitado principalmente a texto con un límite de caracteres. No admite contenido multimedia. Si quieres agregar algún tipo de contenido visual al SMS, lo más conveniente es enlazar una landing en la que puedes incluir imágenes, videos, CTA, contadores o encuestas.
RCS: Permite contenido multimedia enriquecido, como imágenes, videos, tarjetas interactivas y botones de respuesta rápida. Te ayudará a generar conversación con tus clientes.
Interactividad:
SMS: Muy efectivo como canal unidireccional. Es eficiente para mensajes simples y urgentes donde la entrega rápida es crucial, como notificaciones de transacciones, códigos de verificación o alertas de seguridad.
RCS: Ofrece funciones interactivas avanzadas, como la posibilidad de integrar CTA o respuestas rápidas dentro del mensaje, proporcionando una experiencia más dinámica. Muy útil al momento de buscar transformar una notificación en una segunda acción. Por ejemplo, con RCS Marketing puedes enviar una notificación a tu cliente que informes sobre el envío de su pedido, adicionalmente, puedes incluir un texto con un CTA que lo invite a registrarse al programa de fidelización o contestar alguna encuesta.
Personalización y marca:
SMS: No permite incorporar elementos de marca, solamente el nombre.
RCS: Permite una mayor personalización con colores, logotipos y estilos de marca, lo que facilita una presentación visual más atractiva y coherente.
Entrega y confirmación:
SMS: La entrega y la confirmación de lectura son limitadas o ausentes en comparación con el RCS.
RCS: A diferencia de los SMS, RCS no solo permite enviar mensajes, sino que también ofrece confirmaciones de lectura en tiempo real. Esto significa que el remitente puede saber exactamente cuándo el destinatario ha abierto y leído el mensaje, con detalles precisos de la fecha y hora. Esta funcionalidad proporciona:
Feedback inmediato sobre la recepción de los mensajes.
Métricas y estadísticas para medir el éxito de tus campañas con mayor precisión.
Información detallada de "visto", que indica cuándo el usuario ha leído el mensaje.
Conectividad de datos:
SMS: Utiliza la red de mensajes SMS tradicional, que no requiere una conexión de datos.
RCS: Requiere una conexión de datos y utiliza una infraestructura más avanzada, lo que puede permitir una entrega más rápida y confiable.
Seguridad:
SMS: Limitado en términos de autenticación del remitente.
RCS: Ofrece un nivel adicional de seguridad, respaldado por operadores y Google, lo que contribuye a la autenticación del remitente.
Costos:
SMS:
Los SMS se tarifan por mensaje enviado, con precios que pueden variar según el país y el volumen contratado. Es una tecnología consolidada y fácil de presupuestar, aunque limitada en funcionalidades (texto plano, sin botones ni elementos visuales).RCS: El RCS se cobra al igual que el SMS por mensajes enviados, diferente a otras aplicaciones de mensajería. El RCS básico tiene un costo muy similar al del SMS, aumenta muy poco en el caso de único y conversacional.
Compatibilidad:
SMS: El SMS es compatible con todos los dispositivos móviles, desde teléfonos básicos hasta smartphones de última generación. No requiere conexión a internet ni configuración especial por parte del usuario, lo que lo convierte en un canal universal y confiable para comunicaciones sencillas y urgentes.
RCS:El RCS originalmente estaba ligado a dispositivos Android, pero su compatibilidad se ha ampliado significativamente. Hoy es posible ofrecer experiencias RCS también en iPhone, ya sea mediante tecnologías de fallback o integraciones específicas. Esto permite que las empresas entreguen una experiencia rica y consistente en múltiples sistemas operativos, sin perder cobertura de audiencia.
¿Qué es mejor el RCS o el SMS?
Al comparar SMS y RCS, es evidente que ambas tecnologías seguirán siendo herramientas de comunicación altamente efectivas. La elección entre una y otra dependerá del caso de uso específico y de cómo se alineen con los objetivos comerciales de tu empresa. El SMS destaca por su simplicidad, amplia accesibilidad y eficacia en situaciones puntuales, mientras que el RCS lleva la mensajería al siguiente nivel, ofreciendo contenido multimedia y fomentando una mayor interacción con los usuarios. La clave está en analizar cuidadosamente las necesidades de tu negocio y elegir la tecnología que mejor complemente tu estrategia de comunicación.
Conoce más sobre RCS
¡Contáctanos! nuestro equipo local estará encantado de ayudarte.